En los últimos años se ha popularizado el uso de las cajas chinas, las cuales han tenido una gran relevancia en el sector culinario, debido a la forma en cómo transmiten el calor a los alimentos (desde la parte superior) sin que éstos entren en contacto con las brasas, lo cual permite aplicar diferentes técnicas de cocción para resaltar el sabor de la carne o alimentos. Aun cuando la caja china brinda muchas ventajas, se han generado ciertos conceptos errados o mitos sobre ella, los cuales pueden llegar a confundir a algunas personas al momento de comprar una marca o modelo de caja china. A continuación, conoceremos algunos de estos mitos.
Solo es para preparar carnes
Muchas personas piensan que la caja china solo es para preparar carnes, sin embargo, la caja china es una herramienta culinaria “multifuncional” con la cual se pueden preparar todo tipo de alimentos, no solo carnes sino también vegetales, legumbres, tubérculos, verduras y hortalizas.
Solo permite una técnica de cocción
Muchas personas creen que esta herramienta culinaria solo sirve para la técnica de “la caja china”. Sin embargo, como mencionamos anteriormente, con la Caja China se pueden practicar otras técnicas de cocción, como la tradicional parrilla (haciendo uso de un accesorio adicional que se coloca sobre las brasas) y dentro del compartimiento se pueden aplicar técnicas como la cocción al trapo, la técnica a la sal, la cocción al vapor o incluso la técnica del ahumado.
Alto consumo de carbón o leña
Se ha llegado a creer que por el tipo de cocción y diseño de la caja china, esta necesita de muchas horas de cocción para los diferentes alimentos, lo cual puede significar alto consumo de combustible. Sin embargo, la caja china está diseñada para funcionar con un sistema de cocción que lleva el calor de “arriba hacia abajo”, ya que la brasa se ubica sobre la tapa metálica de la caja china, la cual permite a su vez mantener una temperatura uniforme sobre toda su superficie, de esta manera, se genera una cocción uniforme dentro de la cámara interna que mantiene la temperatura constante por un largo periodo de tiempo, lo cual hace el consumo de combustible (ya sea carbón o leña) sea menor o más económico.
Solo para expertos en cocina
Algunas personas creen que para usar una caja china y aprovechar sus diversas técnicas de cocción o ventajas, se necesita ser un experto en cocina o tener estudios culinarios. Sin embargo, la caja china es una herramienta que permite preparar y cocinar alimentos, sin la necesidad de tener conocimientos en gastronomía, ya que precisamente su diseño especial facilita que las carnes tengan un bajo contenido graso y que queden tiernas y jugosas.
Es importante destacar que las cajas chinas requieren de una mínima supervisión (a diferencia de las parrillas tradicionales donde constantemente se debe supervisar la cocción de las carnes), ya que en las cajas chinas, todo el proceso de cocción se realiza de manera uniforme y sin que los alimentos estén en contacto directo con las brasas. Esto permite que la persona encargada de la preparación pueda compartir más tiempo con sus amigos, familiares e invitados, lo cual brinda más flexibilidad y comodidad a la persona que está utilizando la caja china.
Origen de China
Debido a su nombre, muchas personas piensan que esta herramienta culinaria es de origen chino. Si bien hay varias teorías sobre su origen, las más conocidas son dos: la primera menciona que su origen se remonta al barrio chino de la Habana, Cuba, en la década de los años 50, mientras que la segunda teoría menciona que fue creada por un cubano en Estados Unidos y que el nombre de “china”, se debe a que en Cuba se le suele dar esa denominación a las cosas o dispositivos que tienen un funcionamiento misterioso, mágico o difícil de entender. Por lo cual, la caja china sería un sinónimo de “caja mágica” o “caja misteriosa”. Como podemos ver, en ambos casos, su origen no guarda relación directa con el país asiático.
Son difíciles de transportar
Debido a su apariencia y a la asociación que las personas hacen con las parrillas tradicionales, muchas personas creen de forma errónea que las cajas chinas son difíciles de transportar, sin embargo, las cajas chinas pueden ser transportadas fácilmente a diferentes lugares, además de que poseen diferentes modelos y tamaños ( Mini, Chico, Junior, Mediana, Grande y Profesional) lo cual permite que se adapten mejor a nuestras necesidades, pudiendo utilizarse en diferentes espacios, ya sea en el patio o jardín de una casa, salones de eventos, parques, zonas de playa, en el interior de una vivienda, etc.
¿Qué opinas sobre este tema? ¿Conoces otros mitos sobre las Cajas Chinas?
Si estás interesado en una caja china, puedes visitar el siguiente enlace.